top of page

Festival de caligrafía

Festival de caligrafía

caligrafía.png

Bases 9° Concurso Crónica y 1er Concurso de cartas

La institución educativa Juan Manuel González ubicada en el municipio de Dosquebradas en el departamento de Risaralda en Colombia, en tiene el gusto de invitarles al 9° Concurso de crónica infantil y juvenil (dirigido a: estudiantes matriculados en los grados 3° a 8°, ciclo II -III)

1° Concurso de cartas adulto mayor (dirigido a abuelos (as), bisabuelos (as) de estudiantes matriculados en cualquier grado).

Tema: Relaciones positivas con el planeta, los humanos y los animales.

Esperamos recibir historias escritas por niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que den cuenta de sus acciones de empatía, cooperación y compromiso por el planeta, los humanos y los animales.

Ganadores del 8° Concurso Nacional de Crónica Infantil

¡FELICITACIONES!
Cronistas seleccionados para hacer parte del libro digital
“Historias de solidaridad y empatía por los animales en tiempos
de pandemia contadas por las voces de los niños y los jóvenes”
Edición 2021

Ganadores del 7° Concurso Nacional de Crónica Infantil

WhatsApp Image 2020-11-23 at 10.59.15 AM

Semifinalistas del 7° Concurso Nacional de Crónica Infantil

WhatsApp Image 2020-11-04 at 11.49.08 AM

3er Festival literario Ojitos Lectores

7° Concurso de crónica infantil

Chapola_page-0001.jpg

Ganadores del 6° Concurso

ganadores-01.jpg

Junio 2019

Ojitos Lectores abre convocatoria al 6° Concurso Nacional de Crónica Infantil 2019

La institución educativa Juan Manuel González de Dosquebradas y el programa Ojitos Lectores, informan a la comunidad en general, que a partir del 4 de junio y hasta el 30 de agosto del presente año está abierta la sexta convocatoria del Concurso Nacional de Crónica Infantil con el tema: historias de bondad y respeto por los animales contados en las voces de los niños.

Queremos que los niños y jóvenes, escriban historias reales de su entorno familiar, escolar o comunitario, basadas en acciones de bondad, respeto, cuidado y protección de los animales realizadas por personas cercanas a ellos.

Las buenas acciones realizadas por los humanos hacia otros seres vivos, son un buen pretexto para generar espacios de conversación y reflexión, potenciar las habilidades prosociales y comunicativas de los niños y jóvenes.

En las cinco versiones anteriores hemos tenido la participación de 13685 niños de todo el país y acabamos de publicar la primera Revista Ojitos Lectores, donde encontrarán las diez historias ganadoras del 2018, disponible de manera digital y gratuita para uso pedagógico en nuestra página web (https://ojitoslectores.wordpress.com/)

Para el 2019, nuevamente contamos con el apoyo de la fábrica de Cartones y Papeles de Risaralda para la premiación del concurso.

 

Cualquier inquietud por favor comunicarse:

celular: 301 4272579 – 312 4284530
Desde otro lugar de Colombia 6 + 3221888 
correo electrónico: ojitoslectores@gmail.com 
Página web: https://ojitoslectores.wordpress.com/ 
facebook: ojitoslectores
telegram: @ojitoslectores
Página web: https://www.iejuanmanuelgonzalez.edu.co

Campaña juntos hasta el final

Ojitos lectores y la institución educativa Juan Manuel González de Dosquebradas Risaralda, les invita a hacer parte de la campaña:

Juntos hasta el final

“El abandono no es una opción para un ser vivo humano o animal”

Pretendemos llegar a todas las instituciones educativas del país y haciendo uso de las cuatro habilidades del lenguaje: hablar, leer, escuchar y escribir crear entre todos -maestros, estudiantes, familias- acciones que contribuyan al bienestar animal y las compartan.

A continuación les compartimos 14 piezas, que pueden ser compartidas con toda su comunidad.

BIENVENIDO EL 2019

Queridos  Ojitos Lectores


Reciban un caluroso saludo.


Queremos  saludar y agradecer a cada uno de los niños, niñas,  jóvenes, maestros , abuelos, familias que durante el año 2018 y años anteriores han hecho parte de   Ojitos Lectores a través de los Semilleros, la participación en el I Festival de Lectura y/o en  cada uno de los Concursos de Crónica Infantil. A cada uno de ustedes le damos la  bienvenida a este nuevo año y los invitamos a participar en cada una de las acciones que realizaremos.


En el mes de marzo del presente año, reiniciamos actividades con una gran campaña denominada Juntos hasta el final, que promueve la protección de los animales, su adopción responsable y segura de principio a fin. Para ello contamos con un libro digital expresamente creado para tal fin al cual tendrán acceso los Semilleros de manera gratuita. 


A los semilleros ubicados dentro del área metropolitana  podremos visitarlos en compañía de Juana, Martina, Congolo o Natasha (mascotas de Ojitos Lectores) para realizar la campaña, previa concertación de la fecha y hora.


Para los meses de marzo y abril tenemos seis libros invitados que serán publicados en las redes sociales facebook: @ojitoslectores; canal de telegram: @ojitoslectores , y la página web: https://ojitoslectores.wordpress.com/ con diversidad de temas y autores para que tengan la posibilidad de elegir y compartir las lecturas con otros semilleros.

Además de las propuestas bimensuales para los semilleros durante el 2019 realizaremos el VI Concurso Nacional de Crónica infantil, el II Festival de Lectura, convocatoria a todos los semilleros para la creación del himno de Ojitos Lectores,   la publicación de la revista digital del V Concurso de Crónica 2018 y de los libros: Juntos hasta el final y El viejo: el día el que el perro de patas grandes se fue.

WhatsApp Image 2019-03-05 at 11.48.07 AM

A mediados del mes de abril, realizaremos la entrega del pendón y el botón dorado a los semilleros ganadores del 2018 y les haremos entrega de los carnés para los integrantes 2019.

 

Son grandes retos, solo posibles con  su apoyo y decidida participación.


Quedo atenta a cualquier inquietud. Atentamente,

 

 

PATRICIA PUNGO
Gestora Ojitos Lectores
celular: 301 427257 -  3124284530  

Teléfono: 3221888 
correo electrónico  ojitoslectores@gmail.com
facebook: @ojitoslectores 

Libros del mes

Semifinalistas del 5° concurso de crónica infantil